Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Data is automatically refreshed every 30 minutes, can update manually using the Refresh button.

  2. 1. m. Profundidad grande, imponente y peligrosa. U. t. en sent. fig. El abismo del fracaso. 2. m. Realidad inmaterial inmensa, insondable o incomprensible.

  3. nombre masculino. 1 profundidad sima precipicio despeñadero acantilado. Abismo se dice de cualquier profundidad grande y peligrosa (como la de una sima, un precipicio, un despeñadero, un acantilado ); un acantilado se refiere particularmente a la costa. 2 infierno averno *.

  4. El abismo, en filosofía, es una metáfora utilizada para significar la profundidad ilimitada o la perfecta oscuridad de un principio, un origen o Dios, en conexión con las ideas del origen, la gravedad, la anterioridad y la incondicionalidad.

  5. abismo. m. Profundidad grande y peligrosa: caer al abismo. Lo que es inmenso, insondable o incomprensible: abismo de dudas. Gran diferencia u oposición entre personas, ideas o cosas.

  6. La primera definición de abismo en el diccionario de la real academia de la lengua española es profundidad grande, imponente y peligrosa, como la de los mares, la de un tajo, la de una sima, etc. Otro significado de abismo en el diccionario es infierno.

  7. ¿A qué abismo se halla encadenada su inspiración para cargar sobre los hombros de sus personajes los bueyes oscuros de una pesadumbre que así los abruma y dramatiza? b) La frase bíblica un abismo llama a otro abismo (v. acep. 1 a a 1553) suele aparecer con la significación `un mal llama a otro mal'.