Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1984 (en su versión original en inglés: Nineteen Eighty-Four) es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela popularizó los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del Pensamiento y de la neolengua, adaptación del idioma ...

  2. Análisis de 1984. La novela de Orwell ilustra la manera en que un individuo se ve afectado ante un gobierno represivo. Así, todos los aspectos de su vida se ven comprometidos, desde sus pensamientos, deseos, relaciones personales y familiares, hasta la forma en cómo puede o no mover su cuerpo. Uno de los aspectos principales de la obra es la ...

  3. Resumen y sinopsis de 1984 de George Orwell. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua ...

  4. 29 de abr. de 2024 · La persistencia cultural de 1984 continúa siendo hoy día, nada menos que cuatro décadas después del punto histórico de no-retorno escogido por su autor (más adelante indagaremos un poco en ...

  5. Resumen de «1984». George Orwell, en «1984», nos presenta una visión distópica de un régimen totalitario ubicado en una versión ficticia de Inglaterra, ahora denominada Airstrip One, una provincia del vasto superestado de Oceanía. Este superestado, junto con Eurasia y Asia Oriental, forma las tres grandes potencias que están en ...

  6. 1984: Análisis y opinión. Quiero aclarar que en mi reseña no seré muy específico, ni técnico, ni analizaré en detalle cada personaje, Ministerio o paralelismo actual.Habría tanto que decir y creo que para eso hay artículos muy buenos y extensos. Mi conocimiento sobre la época en que se escribió 1984 no es suficiente como para explicar todos los detalles en profundidad.

  7. 1984 George Orwell, 1949. 1984 forma, junto con Un mundo feliz, de Aldous Huxley y Farenheit 451, de Ray Bradbury, la trilogía de las distopías (o antiutopías) del siglo XX.En ella se nos presenta una dictadura totalitaria que somete a los ciudadanos a una represión atroz. El control total del pensamiento (“El Gran Hermano te vigila”), la destrucción de los datos históricos y la ...