Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Un relámpago, refucilo [1] o fucilazo [2] es un resplandor muy vivo producido en las nubes por una descarga eléctrica. [3] Existen diferentes explicaciones alternativas de cómo se produce la luz del relámpago.

  2. Qué es un relámpago. Es el resplandor producido por descargas eléctricas en la atmósfera. Es importante no confundirlo con un rayo, que en sí mismo es una descarga. Por lo tanto, el relámpago es la emisión de luz que acompaña al rayo.

  3. 17 de feb. de 2020 · ¿Sabes qué es un rayo y qué es un relámpago? Descubre la definición, las características y los tipos de rayos, y cómo se forman y se diferencian de los relámpagos.

  4. Un relámpago es un destello de luz que se produce por una descarga eléctrica en las nubes de tormenta. Aprende cómo se diferencia de un rayo y un trueno, cómo estimar la distancia a la tormenta y qué precauciones tomar ante los relámpagos.

  5. www.nationalgeographic.es › medio-ambiente › relampagoRelámpago | National Geographic

    ¿Qué es un relámpago y cómo se forma? Descubre cómo se produce la electricidad estática entre las nubes y la Tierra, y qué tipos de rayos existen. Además, conoce los peligros y los síntomas de ser alcanzado por un rayo.

  6. El relámpago, por lo tanto, es la emisión lumínica que acompaña al rayo. En las tormentas también suelen oírse los truenos, cuyo estruendo es generado por la onda que produce el rayo cuando, a su paso, calienta el aire. Los relámpagos nunca alcanzan la superficie terrestre, algo que sí pueden hacer los rayos.

  7. U. en aposición para denotar la rapidez, carácter repentino o brevedad de algo. Guerra relámpago. Ministerio relámpago. 6. m. Parte que del brial se veía en las mujeres que llevaban la basquiña enteramente abierta por delante. 7. m. Veter. Especie de nube que se forma a los caballos en los ojos.