Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Título original: Llach: La revolta permanent. Sinopsis: El 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el transcurso de una asamblea de trabajadores, la actuación de la Policía causó cinco muertos y más de cien heridos de bala.

  2. Sinopsis. E l 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el transcurso de una asamblea de trabajadores, la actuación de la policía causó cinco muertos y más de cien heridos de bala. Esa misma noche, llevado por la rabia, Llach compuso la que sería una de las canciones más emblemáticas de la Transición: «Campanades a morts».

  3. Llach, la revolta permanent és un documental de Lluís Danés del 2006 que repassa la trajectòria del cantautor Lluís Llach, agafant com a leit-motiv la massacre de Vitòria del 3 de març de 1976, que inspiraren l'obra Campanades a Morts.

  4. Llach: La revolta permanent es una película dirigida por Lluis Danès. Sinopsis : Basada en la canción de Llach "Campanades a morts" que Llach compuso por las víctimas del 3 de marzo en...

  5. 29 de may. de 2008 · Llach, la revolta permanent. Este segundo documental que Lluís Danès realiza sobre Lluís Llach (tras Llach a París) es un recorrido no solo por la música, sino por la significación...

  6. This is a passage through time, driven by the words and music of Lluis Llach with a mixture of autobiography and scenes and memories of those who were there. This is the story of a song, a portrait of the person who wrote it and the story of the events which inspired it. A call for a permanent revolt against the forgetting of such events.

  7. Documental. Musical El 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el transcurso de una asamblea de trabajadores, la actuación de la Policía causó cinco muertos y más de cien heridos de bala. Esa misma noche, llevado por la rabia, Llach compuso la que sería una de las canciones más emblemáticas de la Transición: Campanades a morts.