Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de nov. de 2008 · El propósito de este trabajo es introducir y analizar la teoría general de la forma, del profesor R. SUMMERS. Basándose en el concepto de forma (que el autor define como «ordenación sistemática y tendiente a un fin»), SUMMERS presenta una teoría ambiciosa de gran importancia epistemológica.

  2. El propósito de este trabajo es introducir y analizar la teoría general de la forma, del profesor R. SUMMERS. Basándose en el concepto de forma (que el autor define como «ordenación sistemática y tendiente a un fin»), SUMMERS presenta una teoría ambiciosa de gran importancia epistemológica.

  3. El propósito de este trabajo es introducir y analizar la teoría general de la forma, del profesor. R. SUMMERS. Basándose en el concepto de forma (que el autor define como «ordenación. sistemática y tendiente a un fin»), SUMMERS presenta una teoría ambiciosa de gran importancia epistemológica.

  4. RESUMEN. El propósito de este trabajo es introducir y analizar la teoría general de la forma, del pro-fesor R. SUMMERS. Basándose en el concepto de forma (que el autor define como «ordenación sistemática y tendiente a un fin»), SUMMERS presenta una teoría ambiciosa de gran importancia epistemológica.

  5. El trabajo más importante de Summers dedicado al razonamiento jurídico es un artículo del año 1978.ROBERT S. SUMMERS (1933-2019), fue profesor McRoberts de Derecho en la Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y.De gran prestigio internacional por su trabajo en contratos, derecho comercial, jurisprudencia y teoría del Derecho.

  6. Con una mirada atenta a la práctica jurídica y recurriendo al método de la reconstrucción racional de los fenómenos jurídicos, Summers dirige su estudio hacia lo que denomina aspectos formales del derecho y formula, en estos escritos, la base de una teoría general de la forma en el Derecho.

  7. Robert Summers (June 22, 1922 – April 17, 2012) [1] [2] was an American economist and professor at the University of Pennsylvania, where he taught from 1960. A widely cited early work by Summers is on the small-sample statistical properties of alternate regression estimators where analytical measures are unavailable. [3]