Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Tipo: Refrán. Idioma: Español. Enunciado: Quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón. Ideas clave: Justificación. Significado: Se emplea este refrán para discupar a quien comete una mala acción contra un malvado. Marcador de uso: De uso actual.

  2. 4 de dic. de 2017 · Actualmente, la manera más común de encontrar o pronunciar la expresión es: ‘El que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón’. Otros post que te puede interesar leer: El curioso origen del...

  3. El refrán «ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón» es conocido por su sabiduría popular y su mensaje cauteloso. En este artículo, exploraremos el significado de este proverbio y daremos algunos ejemplos para ilustrar su aplicación en la vida cotidiana.

  4. 30 de may. de 2024 · El refrán “El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón” reflexiona sobre la ironía y la complejidad ética de ciertas situaciones, desafiando las normas morales convencionales.

  5. 21 de sept. de 2020 · Actualmente, la manera más común de encontrar o pronunciar la expresión es: ‘El que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón’. El origen del término ‘pánico’. Conocemos como ‘pánico’ al...

  6. 5 de mar. de 2023 · Albañil de mañana y falsificador de noche, casi analfabeto, revolucionario y rebelde hasta el final de sus días, atracador, presunto secuestrador y contrabandista, Lucio Urtubia fue uno de...

  7. 3 de oct. de 2023 · La frase «un ladrón que roba a otro ladrón tiene cien años de perdón» es un refrán popular que intenta justificar o relativizar el comportamiento criminal de una persona. Sin embargo, desde una perspectiva ética y moral, esta frase no puede ser considerada como válida o justa.