Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La parábola de Franceschiello, el último rey de Nápoles. Después de la expulsión del Reino de las Dos Sicilias, el ex rey vive perezoso en el exilio de Roma con su esposa Sofía, que, a diferencia de su marido, sigue luchando por el nacimiento de un heredero y la restitución en el trono de Nápoles. (FILMAFFINITY) Premios.

  2. 16 de ene. de 2017 · Según el diccionario de la Real Academia Española, el prefijo re- puede emplearse bajo los siguientes significados: "Repetición". Ejemplos: rehacer o reconstruir. "Movimiento hacia atrás"....

  3. www.fundeu.es › consulta › re-prefijo-1412re-, prefijo | FundéuRAE

    re-, prefijo. En el Diccionario de la RAE aparecen recogidas algunas palabras con este prefijo (replantear, reanimar, etc.), pero habitualmente se utilizan otras que no lo están (recalibrar, reinventar, reordenamiento, reorganización, etc.). ¿Hasta qué punto es correcto el uso de estas palabras?

  4. Del lat. re-. 1. pref. Significa ' repetición '. Reconstruir. 2. pref. Significa ' detrás de ' o ' hacia atrás '. Recámara, refluir. 3. pref. Denota ' intensificación '. Recargar, reseco. 4. pref. Indica ' oposición ', ' resistencia ' o ' negación '. Rechazar, repugnar, reprobar.

  5. 1. m. y f. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo. 2. m. y f. Der. Demandado en juicio civil o criminal, a distinción del actor. Sin.: acusado, inculpado2, procesado. 3. adj. Acusado, culpado. 4. adj. coloq. Arg. y Ur. Dicho de una persona: antisocial. U. t. c. s. Sin.: antisocial, asocial, inadaptado. 5. adj. coloq. Ur.

  6. Comedia La parábola de Franceschiello, el último rey de Nápoles. Después de la expulsión del Reino de las Dos Sicilias, el ex rey vive perezoso en el exilio de Roma con su esposa Sofía, que, a diferencia de su marido, sigue luchando por el nacimiento de un heredero y la restitución en el trono de Nápoles. (FILMAFFINITY)

  7. www.fundeu.es › recomendacion › reuso-lleva-tilde-1472reúso lleva tilde | FundéuRAE

    2 de oct. de 2012 · reúso. lleva tilde. Las formas reúso, reúsas, reúsa, reúse, reúses y reúsen, del verbo reusar, y el sustantivo derivado reúso, llevan tilde. Reusar es un verbo bien formado, a partir del prefijo re- y el verbo usar , que literalmente significa ‘volver a usar’, y que también se utiliza como sinónimo de reciclar, que ...