Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Margherita Sarfatti, nacida Margherita Grassini (Venecia, 8 de abril de 1880 - Cavallasca, 30 de octubre de 1961), fue una intelectual, escritora, coleccionista y crítica de arte italiana de origen judío, famosa por haber sido amante y biógrafa de Benito Mussolini.

  2. Margherita Sarfatti (Italian pronunciation: [marɡeˈriːta sarˈfatti]; née Grassini; 8 April 1880 – 30 October 1961) was an Italian journalist, art critic, patron, collector, socialite, and prominent propaganda adviser of the National Fascist Party. She was Benito Mussolini's biographer as well as one of his mistresses.

  3. Margherita Grassini Sarfatti ( Venezia, 8 aprile 1880 – Cavallasca, 30 ottobre 1961) è stata una critica d'arte italiana, nota per la sua importanza nel panorama culturale internazionale del tempo. Si formò sugli scritti di John Ruskin leggendo Marx, Turati e Anna Kuliscioff.

  4. Margherita Sarfatti, crítica de arte y escritora. Rebelde y feminista. Amante de Mussolini. El de la italiana Margherita Sarfatti es un nombre desvanecido en la memoria colectiva. Raro para una mujer que pasó de ser amante de¡ Il Duce y baluarte de¡ fascismo a tener que huir de su país, poco antes de la Segunda Guerra, por su origen judío.

  5. 9 de nov. de 2020 · Margherita Sarfatti, la mujer que modeló a Mussolini. Ismael Monzón. 09/11/2020 21:14h. Margherita Sarfatti, en un retrato de Ghitta Carell, 1931. Cortesía de la Galería Russo....

  6. 5 de ene. de 2024 · Margherita Sarfatti fue una figura influyente en la Italia del siglo XX. Nacida en 1880 en Venecia, Sarfatti es conocida principalmente por su papel como amante y consejera del dictador italiano Benito Mussolini. 1. Relación con Mussolini: Sarfatti conoció a Mussolini en 1911 y comenzó una relación amorosa con él.

  7. Del fanatismo al odio: Margherita Sarfatti, la amante de Mussolini que escapó a Buenos Aires. Fue la principal publicista del fascismo fuera de Italia, pero después de las “leyes raciales” debió exiliarse; su hermana fue asesinada en Auschwitz. 13 de abril de 202115:45. Facundo Di Genova. PARA LA NACION.