Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de jul. de 2017 · La regresión es un mecanismo de defensa que consiste en el retroceso del yo a un estadio anterior del desarrollo. Según el psicoanálisis, la regresión puede ser benigna o maligna, y se relaciona con la fijación en las etapas psicosexuales.

  2. En estadística, el análisis de la regresión es un proceso estadístico para entender cómo una variable depende de otra variable.

  3. El análisis de regresión es quizá la técnica estadística más utilizada para investigar o estimar la relación entre las variables dependientes y un conjunto de variables explicativas independientes.

  4. Retroceso a estados psicológicos o formas de conducta propios de etapas anteriores, a causa de tensiones o conflictos no resueltos. Sinónimos o afines de regresión. retroceso, retrocesión, involución, empeoramiento, desmejoramiento. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  5. El análisis de regresión tiene dos usos básicamente: el análisis de regresión sirve para explicar la relación entre las variables explicativas y la variable respuesta y, asimismo, el análisis de regresión se utiliza para predecir el valor de la variable dependiente para una nueva observación.

  6. En estadística, la regresión lineal o ajuste lineal es un modelo matemático usado para aproximar la relación de dependencia entre una variable dependiente, variables independientes con + y un término aleatorio.

  7. 1 de may. de 2023 · El análisis de regresión modela las relaciones entre variables dependientes e independientes para la predicción y la toma de decisiones. Lineal, logística y polinómica son tipos clave de regresión, cada uno de ellos adecuado para diferentes datos y objetivos.