Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Año: 1977. Título original: Lúcio Flávio, o Passageiro da Agonia. Sinopsis: La historia real del bandido Lucio Flavio, atracador de bancos y asesino con ayuda de la policía. Esta es su historia y la de Bechara, el detective que se empeña en acabar con la carrera delictiva del criminal.

  2. Duración: 118 minutos. “Somos lo que la policía quiere que seamos”, dice el personaje de Grande Otelo al principio del film, estableciendo cuál será el tono moral del relato. A través de la historia del delincuente Lucio Flavio se llega a un retrato de corrupción institucional cuyos alcances se van revelando poco a poco.

  3. Reseñas de la crítica. En los años 60, un grupo de justicieros llamado Esquadrão da Morte lucha contra el crimen al margen de la ley. Lúcio Flávio, un famoso ladrón de bancos de Río de Janeiro, intenta cambiar de vida en Belo Horizonte, pero se enfrenta a un destino predeterminado.

  4. 31 de jul. de 2018 · 31. 1.2K views 5 years ago. ...more. Lúcio Flávio, el pasajero de la agonía, en la que Hector Babenco abordó la historia real de un ladrón de bancos muy famoso en Brasil en los años...

  5. Lucio Flavio: el pasajero de la Agonia película dirigida por Hector Babenco y protagonizada por Reginaldo Faria, Ana Maria Magalhães y Milton Gonçalves. Año: 1977. Tema: Atracos., Sinopsis, Tráilers, Fotos, Críticas, Ranking

  6. 3 de ago. de 2023 · Lucio Flávio, el protagonista inmortalizado por el magnífico Reginaldo Farias, nos conduce por un viaje emocional de redescubrimiento. La audacia de Farias en el papel del famoso forajido, un personaje paradójico que desafía la lógica convencional, es magistralmente interpretada.

  7. Lúcio Flávio, o Passageiro da Agonia. Year. 1977. Running time. 118 min. Country. Brazil. Director. Héctor Babenco. Screenwriter. Héctor Babenco, Jorge Durán, Jose Louzeiro. Cast. Music. John Neschling. Cinematography. Lauro Escorel. Producer. Embrafilme, HB Filmes, Unifilme. Genre. Drama. Thriller | Based on a true story. Heist Film. Crime. 1960s.