Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fue obra principalmente de los desvelos de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País. Se instaló en Vergara en 1776, en el recién abandonado colegio de jesuitas de la localidad. Su primer nombre fue Seminario Patriótico de Vergara; más tarde cambió su nombre por Real Seminario de Nobles.

  2. Mediado el trienio liberal (1820-23) el Seminario obtuvo la categoría de "Universidad de Provincia para la 2ª Enseñanza", convirtiéndose así en el primer centro oficial de enseñanza secundaria de Gipuzkoa, recobrando el nombre de "Real Seminario de Nobles" en 1823.

  3. Un seminario de nobles es una institución educativa superior antigua que existía en España, destinada a educar a los hijos de los nobles y de la burguesía en los niveles previos a la universidad.

  4. Institución pedagógica emblemática de la ilustración vasca, también conocida como Real Seminario Patriótico de Vergara, cuyo destino estuvo ligado desde el principio al proyecto social y educativo de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

  5. El 24 de Marzo de 1851, se dictaba una R.O. por la que el Instituto de Segunda Enserianza y la Escuela Industrial de ampliación recién creada, debían formar un mismo establecimiento bajo el nombre de Real Seminario Cientifico e Industrial de Vergara.

  6. Real Seminario de Nobles de Vergara o Bergara, institución educativa superior destinada a educar hijos de nobles, funcionarios del Estado y militares.

  7. 9 de jul. de 2010 · Creemos que la creación del Seminario de Vergara supuso la institucionalización de una práctica que las familias ilustradas venían desarrollando a lo largo de los últimos años: buscar la colocación de sus parientes en las posiciones más destacadas de la Corte.