Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las espinas (en botánica) son unas formaciones con la punta aguda que pueden estar ramificadas y que como tienen tejido vascular su contenido en tejido de sostén es muy alto. Esto hace además que sean rígidas, a diferencia de otras estructuras similares como los aguijones, los cuales no tienen tejido vascular.

  2. 13 de ene. de 2023 · ¿Sabías que las espinas de algunas plantas como las acacias o los cítricos surgen de las células madre? Descubre cómo la biología molecular revela este fenómeno único y cómo puede afectar a la producción de frutas.

  3. Las espinas son formaciones agudas, aleznadas, a veces ramificadas, de las plantas. Están provistas de tejido vascular, son muy ricas en tejidos de sostén y, como consecuencia, son rígidas. Esto las diferencia de otras estructuras espinescentes vegetales, particularmente de los aguijones, que son excrecencias de la epidermis y ...

  4. 26 de jul. de 2021 · Descubre 17 plantas con espinas, sus características, usos y cuidados. Conoce las funciones y beneficios de las espinas en las plantas, desde la defensa hasta la adaptación al medio ambiente.

  5. Del lat. spina. 1. f. Púa que nace del tejido leñoso o vascular de algunas plantas. Sin.: púa1, aguijón, apículo, pincha, pincho. 2. f. Astilla pequeña y puntiaguda de la madera, esparto u otra cosa áspera.

  6. Las espinas son formaciones agudas, aleznadas, a veces ramificadas, provistas de tejido vascular, muy ricas en tejidos de sostén y, como consecuencia, rígidas. Las espinas pueden tener su origen como transformación del tallo, es decir, que son ramas reducidas, como sucede en Prunus spinosa y Gleditsia triacanthos , y se denominan espinas ...

  7. Diferencias clave. La espina es una estructura puntiaguda y afilada que es una hoja modificada, mientras que la espina es una estructura leñosa, afilada, recta y puntiaguda que es tallo o ramas modificados. Las espinas y las espinas defienden a las plantas de los organismos herbívoros.