Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Viaje al final de la noche (en francés: Voyage au bout de la nuit) es la primera novela de Louis-Ferdinand Céline. Esta obra semiautobiográfica sigue las aventuras de Ferdinand Bardamu en la Primera Guerra Mundial, el África colonial, los Estados Unidos y los suburbios pobres de París donde trabaja como médico.

  2. Resumen y sinopsis de Viaje al fin de la noche de Louis Ferdinand Céline Esta es la epopeya de Ferdinand Baradamu , herido en la Primera Guerra Mundial en la que participa como voluntario , enamorado de una prostituta sin futuro, sobreviviendo en las colonias francesas en África gracias a un trabajo alienante , persiguiendo su particular ...

  3. Sinopsis de VIAJE AL FIN DE LA NOCHE. Viaje al fin de la noche narra la epopeya de Ferdinand Baradamu, herido en la primera guerra mundial en la que participa como voluntario, enamorado de una prostituta sin futuro, sobreviviendo en las colonias francesas en África gracias a un trabajo alienante, persiguiendo su particular sueño americano, de ...

  4. 5 de ene. de 2011 · Esta es la epopeya de Ferdinand Baradamu, herido en la primera guerra mundial en la que participa como voluntario, enamorado de una prostituta sin futuro, sobreviviendo en las colonias francesas en África gracias a un trabajo alienante, persiguiendo su particular sueño americano, de regreso en Francia trabajando como médico rural ...

  5. Viaje al fin de la noche es una novela escrita por el autor francés Louis-Ferdinand Céline. Publicada en 1932, sigue la vida del protagonista, Ferdinand Bardamu, desde su juventud en la Primera Guerra Mundial hasta su viaje por todo el mundo y su regreso a Francia.

  6. Con Viaje al fin de la noche, Céline se situó en una posición de privilegio en las letras francesas, de la que ninguna consideración extraliteraria lograría desbancarlo. La prosa amarga y quebradiza de Céline, su característico ritmo acelerado, el lirismos descarnado con que construyó a sus personaj...

  7. Viaje al fin de la noche es un libro para reírse a carcajadas y para llorar de tristeza por lo triste que es la humanidad a partes iguales, os prohibo que no hagáis las dos cosas.