Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Organillero. Apariencia. Organillero (organista de manivela) con su adiestrado para pasar el plato, y otras "monerías" (1892). Músico callejero intinerante que se ganaba el sustento ejecutando un instrumento musical autómata, constituido por un órgano de tubos portátil y un sistema mecánico de relojería, más conocido como organillo.

  2. 27 de ago. de 2020 · UN OFICIO QUE AGONIZA PERO NO MUERE. Los primeros intérpretes del organillo llegaron desde Alemania e Italia en el siglo XIX, instaurándose en Chile una tradición cultural con una "función...

  3. 21 de jul. de 2013 · 30. 13K views 10 years ago. Los Cuatro Soles de Antonio de Gyvés participaron con números musicales en una gran cantidad de películas de la Época de Oro del cine mexicano. Aquí se rescata su...

  4. Los chinchineros suelen recorrer las calles, acompañando a un organillero, quien posee un organillo, instrumento a base de aire que se hace funcionar con una manivela. [2] Mientras el organillero toca, el chinchinero toca y baila lo que el organillero está interpretando: Fox-Trot, Vals, tango y Cueca.

  5. Valparaíso | Maule | La Araucanía | Metropolitana de Santiago. El oficio tradicional del organillero-chinchinero es, en primer lugar, un patrimonio cultural de quienes cultivan y trabajan el oficio, con estricto apego a la tradición que se ha forjado en Chile.

  6. 6 de dic. de 2020 · Los organilleros: la tradición más icónica de la Ciudad de México. Aunque suele pensarse que este peculiar instrumento es mexicano, el organillo tiene origen alemán. Descubre cómo estos llegaron a México en el siglo XIX. Por Andrea Ochoa. 6 de diciembre de 2020. Getty Images.

  7. Hoy los organilleros forman un gremio organizado, cuyo trabajo responde a criterios artísticos y técnicos y es concebido por ellos como un oficio digno, que forma parte del patrimonio cultural vivo y del folclor popular chileno.