Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El segundo sexo es considerado hoy como la obra principal de referencia de la corriente denominada feminismo de la igualdad. En 1956 el Santo Oficio decretaba la inclusión de diversas partes del escrito en el Índice de Libros Prohibidos por la Iglesia católica a sus fieles.

  2. El segundo sexo es una obra clave del feminismo escrita por la filósofa francesa Simone de Beauvoir. A través de su análisis, de Beauvoir examina la situación de la mujer en la sociedad, la construcción cultural de la feminidad y las repercusiones de la opresión sistemática a la que las mujeres han sido sometidas a lo largo de la historia.

  3. El segundo sexo es una obra escrita por Simone De Beauvoir en 1949. Considerada una de las obras fundamentales del feminismo, este ensayo aborda de manera profunda y crítica la situación de la mujer en la sociedad.

  4. Se trata de un estudio totalizador donde se investiga el porqué de la situación en que se encuentra esa mitad de la humanidad que somos las mujeres." El segundo sexo " no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX, sino que es el ensayo feminista más importante de esa centuria.

  5. 10 de mar. de 2022 · El segundo sexo es la obra más importante de la filósofa Simone de Beauvoir y un símbolo en la historia del feminismo que, en su momento, se introdujo dentro de la lista de libros prohibidos por parte del Vaticano (1956) debido a su “escandalosa tesis”.

  6. 24 de jul. de 2019 · El segundo sexo es un recorrido apasionante -lo era en 1949 y lo sigue siendo en 2019- por lo que significa ser mujer, desde todos los puntos de vista: biológico, teológico, histórico ...

  7. Resumen y sinopsis de El segundo sexo de Simone de Beauvoir. "El segundo sexo" no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX, sino que es el ensayo feminista más importante de esa centuria.