Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Tiempo de cambios (título original en inglés: A Time of Changes) es una novela de ciencia ficción de Robert Silverberg publicada en 1971. Ganó el premio Nébula a la mejor novela de ese año, [ 1 ] y fue nominada para los premios Hugo y Locus en 1972.

  2. Tiempo de cambios (Robert Silverberg) Robert Silverberg. Título original: Time of changes. Editorial: La Factoría de Ideas. Año publicación: 1971. Traducción por: Ariel Bignami. Temas: Ciencia ficción. Nota media: 9 / 10 (2 votos) Resumen y sinopsis de Tiempo de cambios de Robert Silverberg.

  3. "Tiempo de cambios" es el apasionante diario de Kinnall Darival con el que ROBERT SILVERBERG, el mago de la caracterización, obtuvo el premio Nebula a la mejor novela de ciencia ficción del año 1971.

  4. Tiempo de cambios. Robert Silverberg. 3.68. 3,430 ratings219 reviews. En Borthan, un planeta colonizado cientos de años atrás, la humanidad vive en paz, sin embargo el precio pagado parece demasiado elevado: nada es considerado más obsceno que el compartir los propios sentimientos con otro humano, y se ha prohibido el uso de la palabra "yo".

  5. Resumen y sinopsis de Tiempo de cambios de Rita Levi-Montalcini. ¿Debemos pensar que la especie humana está destinada a la extinción por falta de unos mecanismos innato sque inhiban su propia capacidad de aniquilación, cada vez mayor, y por su tendencia a utilizarla, aun a sabiendas de sus fatales consecuencias?

  6. Sinopsis de TIEMPO DE CAMBIOS. ¿Debemos pensar que la especie humana está destinada a la extinción por falta de unos mecanismos innatosque inhiban su propia capacidad de aniquilación, cada vez mayor, y por su tendencia a utilizarla, aun a sabiendas desus fatales consecuencias? ¿Este destino suicida es irremediable o todavía es posible ...

  7. Tiempo de cambios (título original en inglés: A Time of Changes) es una novela de ciencia ficción de Robert Silverberg publicada en 1971. Ganó el premio Nébula a la mejor novela de ese año, [1] y fue nominada para los premios Hugo y Locus en 1972.