Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Beatriz de la Cueva de Alvarado, nacida como Beatriz de Valencia de la Cueva y Benavides o bien Beatriz de la Cueva y Benavides (Úbeda, Reino de Jaén; 1490-Santiago de Guatemala, 11 de septiembre de 1541) fue una noble y la primera mujer que ostentó un cargo tan alto en la América española, luego de enviudar del adelantado Pedro de ...

  2. Beatriz de la Cueva de Alvarado, nacida como Beatriz de Valencia de la Cueva y Benavides o bien Beatriz de la Cueva y Benavides ( Úbeda, Reino de Jaén; 1490- Santiago de Guatemala, 11 de septiembre de 1541) fue una noble y la primera mujer que ostentó un cargo tan alto en la América española, luego de enviudar del adelantado Pedro de ...

  3. Francisca y Beatriz eran hijas de Don Luis de la Cueva, Almirante de Santo Domingo, Comendador de Alcántara y hermano del Duque de Alburquerque y de Doña María Manrique de Benavides. Tuvieron varios hermanos, pero casi todos murieron en distintas guerras contra el ejército francés en Argel.

  4. 30 de abr. de 2022 · Beatriz de la Cueva de Alvarado (c. 1498 – 11 September 1541), nicknamed "La Sinventura" - "the unfortunate" - was a Spanish noblewoman from Úbeda in Andalucia who became the governor of the Spanish colony of Guatemala for a few days in September 1541.

  5. Cueva, Beatriz de la. Úbeda (Jaén), p. s. XVI – Guatemala, 10.IX.1541. Dama, segunda esposa de Pedro de Alvarado. Perteneciente a la nobleza española.

  6. 10 de jun. de 2022 · Cuando Doña Beatriz de la Cueva, dama noble de España, arribó a las hermosas tierras americanas, quedó hipnotizada por la belleza de Santiago de los Caballeros. Una ciudad de la gobernación de Guatemala situada a los pies del imponente volcán de Agua.

  7. Beatriz de Valencia de la Cueva y Benavides. Nacimiento. 1490. Ciudad de Úbeda, Reino de Jaén uno de los cuatro de Andalucía que formaba parte de la entonces Corona de Castilla España. Fallecimiento. 11 de septiembre de 1541. Palacio de Gobierno Santiago de los Caballeros, Guatemala. Causa de la muerte.