Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jean Rouch (París, 31 de mayo de 1917 - 18 de febrero de 2004) Cineasta, ingeniero y antropólogo francés. Inspirador de Nouvelle Vague, también es conocido como el creador de películas etnográficas notables y de docufiction, uno de los fundadores del Cinema Verité. [1]

  2. en.wikipedia.org › wiki › Jean_RouchJean Rouch - Wikipedia

    Jean Rouch (French:; 31 May 1917 – 18 February 2004) was a French filmmaker and anthropologist. He is considered one of the founders of cinéma vérité in France. Rouch's practice as a filmmaker, for over 60 years in Africa, was characterized by the idea of shared anthropology .

  3. Jean Rouch est un réalisateur et un ethnologue français le 31 mai 1917 à Paris et mort le 18 février 2004 à Tahoua au Niger . Il est particulièrement connu pour sa pratique du cinéma direct et pour ses films ethnographiques sur des peuples africains tels que les Dogons et leurs coutumes.

  4. Learn about Jean Rouch, a French filmmaker who made over seventy ethnographic films in West Africa and influenced cinema-verite and New Wave. Explore his biography, filmography, bibliography, and links to related resources.

  5. www.cccb.org › es › participantesJean Rouch | CCCB

    Cineasta y antropólogo. Nacido en París en 1917, Jean Rouch consagró su vida a la etnología y el cine. Cautivado por la belleza de "Nanook of the North" desde la infancia, se inició en el séptimo arte en 1947. Su tema predilecto fue el África tradicional, codificada en sus mitos y ritos seculares, pero tampoco se olvidó de retratar el ...

  6. Desde su muerte, el mundo entero ha rendido homenaje a Jean Rouch, con grandes debates sobre su papel pionero en el cine antropológico y documental. Ahora me gustaría enfatizar aquí la originalidad de sus películas de ficción, a menudo consideradas interesantes pero relativamente menos importantes.

  7. 30 de jun. de 2023 · Jean Rouch, el cineasta que desenmascaró África. Siguiendo con su periódica reivindicación de cineastas clásicos y modernos tal vez menos conocidos, que le ha llevado a estrenar en los últimos meses retrospectivas de directoras como Marta Mészáros, Chantal Akerman, Seijun Suzuki, Shohei Imamura o Paulo Rocha, Filmin añadirá ...