Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El epicentro (del gr. ἐπί, epi, «sobre, en» y κέντρον, kéntron, «centro») es el punto en la superficie de la Tierra que se encuentra sobre la proyección vertical del hipocentro o foco, el punto del interior de la Tierra en el que se origina un terremoto.

  2. Epicentro es el centro superficial de un fenómeno sísmico o el punto de origen o máxima concentración de algo. Consulta la definición completa, los sinónimos y los ejemplos en el diccionario de la Real Academia Española.

  3. El epicentro es el lugar donde se sienten las ondas sísmicas más intensas por el choque de las placas tectónicas. El hipocentro es el punto donde se produce el movimiento sísmico. Aprende cómo se generan los terremotos y por qué es importante conocer estos conceptos.

  4. Epicentro es el centro superficial de la región afectada por un terremoto, que se origina en el hipocentro. Aprende cómo se determina el epicentro mediante la trilateración y el hotel Epicentro en Sevilla.

  5. Un epicentro es el punto en la superficie donde se siente un terremoto, no el lugar donde se produce. Aprende cómo se localiza el epicentro, qué información ofrece y por qué es importante para los geólogos y los socorristas.

  6. 13 de ago. de 2014 · El hipocentro es el origen de la falla y las ondas sísmicas, mientras que el epicentro es el punto en la superficie sobre el hipocentro. Aprende más sobre estos términos y su relación con la sismología en este documento educativo de la Universidad de Costa Rica.

  7. El epicentro es el punto en la superficie de la Tierra donde se origina un terremoto y se siente la mayor intensidad de las ondas sísmicas. Aprende cómo se calcula, qué información nos proporciona y cómo es útil para la geología con ejemplos y definiciones.

  1. Búsquedas relacionadas con Epicentro

    Epicentro definicion
    ondas sísmicas
    hipocentro
    tsunami
  1. La gente también busca