Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El experimento Tuskegee fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en la ciudad estadounidense de Tuskegee , por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. Entonces, seiscientos aparceros afroestadounidenses , en su mayoría analfabetos, fueron estudiados para observar la progresión natural de la sífilis si no ...

  2. 8 de sept. de 2023 · El experimento Tuskegee: ¿qué fue y cuáles fueron sus consecuencias? Te contamos en qué se basó este estudio sobre la sífilis y por qué sentó las bases de la bioética.

  3. 26 de sept. de 2019 · El experimento Tuskegee fue un estudio clínico de larga duración que llevó a cabo el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos entre 1932 y 1972. El objetivo de la investigación era descubrir cuáles son los efectos de la sífilis si no se administra ningún tratamiento a los pacientes que la sufren.

  4. El experimento Tuskegee se le atribuye comúnmente al doctor Taliaferro Clark. Su intención inicial era observar a los sujetos con sífilis no tratados durante 6 u 8 meses, y entonces comenzar la fase de tratamiento.

  5. El experimento Tuskegee comenzó en 1932 y originalmente pretendía estudiar los efectos de la sífilis en los contagiados por esta enfermedad. Entonces se conocía muy poco sobre esta infección y los tratamientos disponibles eran escasos y poco eficientes.

  6. 15 de may. de 2024 · El experimento Tuskegee en Macon County, Alabama, es descrito como un caso atroz de racismo en la ciencia. Este estudio puso en evidencia a la comunidad científica norteamericana; además provocó la revisión y el endurecimiento de los parámetros y las normas éticas existentes hasta entonces.

  7. Entre 1932 y 1972, los Servicios de Salud Pública de los Estados Unidos atrajeron a más de 600 hombres negros, que eran en su mayoría aparceros en Tuskegee, Alabama para este experimento médico maléfico con la promesa de atención médica gratuita.