Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Llenos de vida. Castro es un antiguo presentador estrella de la televisión, ahora en plena decadencia. Un día su chófer, Manu, le lleva a la inauguración de la nueva casa de su productora y vieja amiga, Nathalie, a las afueras de París.

  2. Fante recrea la alocada convivencia de un matrimonio joven que espera la llegada de su primer hijo. Sus tontas peleas, sus gratas reconciliaciones, y la inexperiencia conyugal y paternal, que hacen aflorar los nervios y crear situaciones disparatadas.

  3. Refleja la importancia de la religión católica en la América de los años 50 y el cambio de estilo de vida respecto a la generación anterior a Fante, esto es, a la de sus padres, con una fe profunda y llena de supersticiones, pero al mismo tiempo y en mayor medida, de amor y autenticidad.

  4. El antiguo y aparatoso antihéroe proletario es por fin un digno y vulgar representante de la clase media, de esa misma clase media contra la que ya se alzaba el protagonista de El guardián en el centeno de Salinger (1951), cuyas trastadas venían a continuar las de Bandini.

  5. Sinopsis de LLENOS DE VIDA. Estamos en Los Ángeles a comienzos de los años cincuenta, la década en que se construyó el mito del american way of life, la década en que los norteamericanos identificaron la prosperidad con los valores familiares y religiosos, la década en que todos los californianos de clase media querían una casa espaciosa ...

  6. En una de estas casas, pero con termitas, niebla tóxica en la calle y un tráfico infernal, vive un próspero guionista de la Paramount que a los treinta años ha renunciado a la rebeldía juvenil. Se llama John Fante, ha escrito tres novelas, y tiene mucho de Bandini, el salvador literario de la humanidad que nunca llegó a nada.

  7. 26 de may. de 2011 · Tiene mucho de Bandini, el salvador literario de la humanidad que nunca llegó a nada. Publicada en 1952, Llenos de vida marca un punto de inflexión en la trayectoria del autor, que dejaría la literatura durante más de veinte años para dedicarse al cine casi en exclusiva.