Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo (SCA) que ingresaron en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Mayo 2018- Abril 2019. Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal.

  2. El síndrome coqueluchoide, es una enfermedad más propensa en la esfera pediátrica ya que afecta principalmente a menores de 5 años, caracterizada por ser una enfermedad infecto-contagiosa cuya etiología es diversa.

  3. FICHA DE ESTUDIO DE CASOS. Analizar los indicadores clínicos y psicológicos en niños con diagnóstico de Síndrome del Niño Maltratado, que acuden al Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga en Valencia, Estado Carabobo. Período 2016 - 2017.

  4. Los síntomas del síndrome de Down varían de persona a persona. Las personas con síndrome de Down pueden tener diferentes problemas en diferentes momentos de su vida. Síntomas físicos. Los signos físicos más comunes del síndrome de Down incluyen 1,2: Disminución del tono muscular o poco tono muscular; Cuello corto con exceso de piel en ...

  5. RESUMEN. Objetivo. Evaluar los riesgos psicosociales, el estrés laboral y el síndrome burnout en trabajadores universitarios de una escuela de bioanálisis venezolana. Metodología. La investigación fue descriptiva y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 75 trabajadores.

  6. Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado RESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome Coqueluchoide en lactantes. Análisis Clínico-Epidemiológico de 59 casos. Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde". Naguanagua. Estado Carabobo. Años 2011- 2012

  7. Objetivo General: Caracterizar el Síndrome Coronario Agudo en mujeres que ingresaron a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera" en el período Agosto 2020- Mayo 2021.