Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Año: 1930. Título original: For the Defense. Sinopsis: El personaje central se basa en el abogado neoyorquino William Fallon, que durante los años 20 había luchado contra el crimen organizado y cuyos casos darían origen también al film The Mouthpiece (1932). (FILMAFFINITY)Puedes ver El acusador de sí mismo mediante en las plataformas:

  2. El acusador de mismo: Dirigido por John Cromwell. Con William Powell, Kay Francis, Scott Kolk, William B. Davidson. William Powell plays William Foster, a slick attorney who stays within the law, but specializes in representing crooks and shady characters.

  3. 17 de may. de 2024 · Historia de abogados y juicios con un personaje central extraído directamente del abogado newyorquino William Fallon, que durante los años 20 había luchado contra el crimen organizado en la ciudad y cuyos casos darían origen también al film The Mouthpiece (1932).

  4. Hace 15 horas · Aries. Aries es conocido por su naturaleza audaz y dominante, lo que a menudo lleva a que los demás los perciban como arrogantes. Estos son los signos que son demasiado seguros de mismos. Este signo de fuego tiene una personalidad que no pasa desapercibida, y su actitud decidida puede intimidar a quienes los rodean.

  5. A defenderse por mismo (si es letrado). A defenderse mediante asistencia letrada de su elección. A recibir asistencia letrada gratuita en algunos casos. Por lo que sí, debe concluirse que según la normativa aplicable, sí es posible en España la autodefensa, cuando el investigado sea letrado. ¿Qué pasa con los abogados colegiados no ejercientes?

  6. El acusador de mismo película dirigida por John Cromwell y protagonizada por William Powell, Kay Francis y Scott Kolk. Año: 1930. Sinopsis: William Powell interpreta a William Foster, un abogado hábil que se mantiene dentro de la ley, pero que se especializa en representar a delincuentes y personajes turbios. Él es experto en ...

  7. Asimismo, se trata de algo ya resuelto por el Tribunal Constitucional que explica que el derecho de defensa garantiza tres derechos: a defenderse por mismo (si es letrado), a defenderse mediante asistencia letrada a su elección y a recibir asistencia letrada gratuita en algunos casos.