Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La ley del talión (en latín: lex talionis), o pena del talión, [1] es la denominación tradicional de un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido, obteniéndose la reciprocidad.

  2. 2 de may. de 2023 · La ley del talión es un principio jurídico de la justicia retributiva que indica que se debe infligir el mismo daño que se ha causado. Se originó en Babilonia y se menciona en la Biblia, pero actualmente solo se usa en algunos países islámicos y en México y Venezuela.

  3. La ley del talión es un principio de justicia que establece que el castigo debe ser idéntico al daño causado. Conoce su origen en Mesopotamia, su evolución en el Antiguo Testamento y sus controversias en el derecho contemporáneo.

  4. La Ley del Talión es un principio legal que establece que la pena debe ser proporcional al daño causado. Se originó en Mesopotamia y se aplicó en el Código de Hammurabi y la Ley Mosaica. Conoce su definición, características, importancia y casos de estudio.

  5. 8 de may. de 2024 · La Ley del Talión es una antigua norma que establece que la pena por un delito debe ser equivalente al daño causado. Aunque su aplicación ha evolucionado a lo largo de la historia, su influencia en el ámbito legal y ético sigue siendo relevante.

  6. La ley del talión es un principio de justicia que establece que el castigo por un delito debe ser equivalente al daño causado. Se aplicó en civilizaciones antiguas como la Babilonia, el Egipto y el Israel, y tiene beneficios y críticas.

  7. La ley del talón es un antiguo principio de justicia que data varios siglos atrás y se basa en la idea de que el castigo debe ser idéntico al daño causado por un acto.