Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Centro Virtual de Documentación e Información (CEVIDI) es un proyecto del Museo Fernando García Ponce que difunde la memoria digital del movimiento artístico de la Ruptura en México. En este blog se presentan los antecedentes, los integrantes, los ecos y las artes de la Ruptura, así como un catálogo en línea.

    • CEVIDI

      Museo Macay, La Ruptura. CEVIDI. El Centro Virtual de...

    • Antecedentes

      Es durante la administración de Miguel Alemán (1946-1952),...

    • La Ruptura

      LA RUPTURA. En la segunda mitad del siglo XX surge una...

    • Integrantes

      INTEGRANTES. Los criterios de decantación de los integrantes...

    • Multimedia

      La Ruptura; Integrantes; Ecos de la Ruptura; La Ruptura en...

    • Blog

      La culminación de 2019 nos invitó a reflexionar sobre los...

    • Catálogo en Línea

      Museo Macay, La Ruptura. Editorial/Productor: Instituto...

  2. 30 de abr. de 2024 · La ruptura de pareja y el duelo que esta conlleva son algunos de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica de la psicología con adultos. Tras una ruptura de pareja, las personas pasan por diferentes fases que componen un cuadro de duelo. En este artículo te explicaré cuáles son las fases del duelo en la ruptura de ...

  3. 1. Negación, shock, incredulidad. Aceptar que nuestra relación con esa persona se ha acabado es algo difícil de digerir. Por ello, en los primeros momentos es normal negar lo que sucede o simplemente mostrar shock o incredulidad por lo que está pasando.

  4. Generación de la Ruptura es el nombre que recibió el conjunto de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México, que en la década de los 50 comenzaron a reaccionar contra lo que percibían como los gastados valores de la Escuela Mexicana de Pintura, la cual aglutinaba a los muralistas mexicanos ( David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y ...

  5. 3 de jul. de 2017 · Redacción El Universal. Ver perfil. Un grupo de artistas mexicanos y extranjeros se reunieron en la década de los 50. Su intención: reaccionar contra lo que percibían como los gastados valores de la Escuela Mexicana de Pintura. La crítica Teresa del Conde , en Un siglo de arte mexicano 1900-2000 , llamó a ese colectivo: Generación de la Ruptura .

  6. Arte contemporáneo. Entre los jóvenes creadores que surgieron a mediados del siglo XX se halla la figura central, hoy emblemática, de Manuel Felguérez. Reproducimos su ilustrativo texto en el que narra sucesos culturales fundamentales en torno a la generación de la cual forma parte y que marcó un cambio significativo en el arte mexicano.