Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Ramón Nepomuceno González Balcarce (Buenos Aires, 16 de marzo de 1773 - Concepción del Uruguay, 12 de noviembre de 1836) fue un militar y político argentino que participó en la guerra de la Independencia de su país y en las guerras civiles argentinas, y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires en dos oportunidades.

  2. González Balcarce, Juan Ramón. Buenos Aires (Argentina), 16.III.1773 – Concepción del Uruguay, Entre Ríos (Argentina), 12.XI.1836. Militar, funcionario. Era hijo primogénito del teniente coronel Francisco Balcarce, natural de Barcelona, y de María Victoria Martínez Fontes, porteña.

  3. Juan Ramón González de Balcarce. Fue un líder militar y político argentino, que participó en la guerra de independencia, en las guerras civiles argentinas y ejerció por tres veces la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.

  4. Juan Ramón Balcarce fue electo gobernador de la provincia de Buenos Aires por segunda vez por la legislatura, el 12 de diciembre de 1832 —cuarta, si se cuentan sus dos funciones como gobernador intendente durante el Directorio— y el 17 de diciembre el saliente gobernador provincial, Rosas, le entregó el mando.

  5. Juan Ramón González de Balcarce (16 March 1773 – 12 November 1836) was an Argentine military leader and politician. Biography. Juan was the older brother of Antonio González de Balcarce and of Marcos González de Balcarce. He fought against the British in 1807, and in the 1812–1813 military campaign in Upper Peru under General Manuel Belgrano.

  6. Juan Ramón Nepomuceno González Balcarce fue un militar y político argentino que participó en la guerra de la Independencia de su país y en las guerras civiles argentinas, y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires en dos oportunidades.

  7. El 11 de octubre de 1833, el general JUAN RAMÓN GONZÁLEZ BALCARCE, Gobernador de Buenos Aires, debió enfrentar una revolución comandada por el general AGUSTÍN PINEDO que se conocerá como la «Revolución de los Restauradores», que intentaba derrocarlo.