Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Antonio Cánovas del Castillo ( Málaga, 8 de febrero de 1828- Mondragón, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo XIX. Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.

  2. Cánovas del Castillo, Antonio. Málaga, 8.XI.1828 – Santa Águeda (Guipúzcoa), 8.VIII.1897. Estadista (artífice de la Restauración) e historiador. Nació en el seno de una familia ilustrada, pero mo­desta: el padre era maestro de primera enseñanza; la madre, prima del destacado escritor Serafín Estéba­nez Calderón, conocido bajo el ...

  3. Antonio Cánovas del Castillo. Político español, artífice del régimen de la Restauración (Málaga, 1828 - Santa Águeda, Guipúzcoa, 1897).

  4. 29 de dic. de 2023 · Militar de carrera, autor de "La Segunda Columna" (Ed.Edaf), director de este proyecto e Historiador del Arte (UNED). Entre África y Europa, como el Mediterráneo. Antonio Cánovas del Castillo fue un claro protagonista y gran figura de la política española de la segunda mitad del siglo XIX.

  5. Antonio Cánovas del Castillo. (08/02/1828 - 08/08/1897) Político español. Figura destacada de la política española del siglo XIX. Cargos: Presidente del Consejo de Ministros 1875 - 1875; Presidente del Ministerio - Regencia 1874 - 1875. Obras: Historia de la decadencia de España, La campana de Huesca, Problemas contemporáneos...

  6. Antonio Cánovas del Castillo. Académicode número. Málaga, 1828-Guipúzcoa, 1897. El día 3 de noviembre de 1867, el malagueño Antonio Cánovas del Castillo leyó su discurso de ingreso a la Academia: La libertad en las artes, y más señaladamente en el de la palabra.

  7. En su papel como líder político y estadista, Antonio Cánovas del Castillo desempeñó un papel fundamental en la consolidación y fortalecimiento del sistema político español durante el último tercio del siglo XIX.