Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Josefa Petra Francisca de Paula de Tudó y Catalán, Alemany y Luesia ( Cádiz, 19 de mayo de 1779- Madrid, 7 de septiembre de 1869), más conocida como Pepita Tudó o Josefina Tudó, fue princesa de Bassano, como esposa de Manuel Godoy, y I condesa de Castillo Fiel y I vizcondesa de Rocafuerte, por nombramiento de Carlos IV.

  2. 8 de dic. de 2023 · Conoce la historia de Pepita Tudó, una mujer de gran autonomía y seducción que fue amante del valido Godoy y modelo de Goya. Descubre cómo vivió en una sociedad dividida por la Ilustración y la guerra contra Francia.

  3. www.wikiwand.com › es › Pepita_TudóPepita Tudó - Wikiwand

    Josefa Petra Francisca de Paula de Tudó y Catalán, Alemany y Luesia, más conocida como Pepita Tudó o Josefina Tudó, fue princesa de Bassano, como esposa de Manuel Godoy, y I condesa de Castillo Fiel y I vizcondesa de Rocafuerte, por nombramiento de Carlos IV.

  4. Josefa de Tudó y Catalán, 1st Countess of Castillo Fiel, also known as Pepita Tudó (19 May 1779 – 20 September 1869) was the second wife of Spanish Prime Minister Manuel de Godoy. It has been suggested she was the model for two paintings by Goya, La maja desnuda (The Naked Maja) and La maja vestida (The Clothed Maja).

  5. ¿Pero quién era Pepita Tudó, cuya historia jamás fue contada -probablemente porque pertenecía a un periodo oscuro de la monarquía española- y sobre la cual ni siquiera unos documentos publicados hace treinta años han sido apenas consultados?

  6. 24 de jun. de 2009 · Un artículo que analiza la correspondencia privada de Pepita Tudó y Godoy entre 1817 y 1820, revelando su relación íntima y su papel en el exilio. Se destaca su biografía, su actividad diplomática, su maternidad, su administración y su proyecto matrimonial.

  7. entre 1817 y 1820, Josefa Tudó, conocida por el diminutivo de Pepita, y su ami-go íntimo Manuel Godoy, el antiguo primer ministro y favorito de los reyes Car-los IV Borbón y María Luisa. El objetivo consiste en presentar aquellos motivos de la biografía de Pepita que la historiografía ha marginalizado y que emergen