Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Asociación Rumiñahui es organización sin ánimo de lucro que defiende y reivindica los derechos de las personas migradas. +034 91 530 15 35 ruminahui@ruminahui.org Facebook

    • Actualidad

      La Asociación Rumiñahui se une a la campaña de la...

    • Contacto

      Atención general Lunes a Viernes 10:00 – 15:00 y 16:00 –...

    • Únete

      La Asociación Rumiñahui, por su carácter social y sin fines...

    • Conócenos

      La Asociación Rumiñahui nació con la fuerza y valentía...

    • Equipo

      En la actualidad somos un equipo conformado por 28 personas...

    • Transparencia

      Rumiñahui en los medios; Contacto; Únete; Seleccionar...

    • Revistas

      Adicionalmente, se incluye la información de los diferentes...

    • Empleo

      El FSE (Fondo Social Europeo) es el principal instrumento...

  2. Rumiñahui (en quechua proviene de las palabras rumi = piedra, y ñahui "ñawi" = ojo) (Píllaro, 1490 – Quito, 25 de junio de 1535) fue un general inca que participó en la guerra civil incaica en el bando del príncipe Atahualpa y posterior a la captura y muerte de éste luchó contra los remanentes del bando huascarista y los ...

  3. GEO Rumiñahui; Rumiñahui; Municipio. Concejo Municipal; Gacetas Municipales; Gestión Estratégica; Planificación Territorial; Rumiñahui Turístico; Transparencia. LOTAIP; Ordenanzas; Gestión Estratégica; Noticias; Comunicados; Contáctenos. Sugerencias Ciudadanía

  4. Rumiñahui. Quito (Ecuador), c. 1490 – Ecuador, VII.1534. General inca, rebelde contra la ocupación española. Nació en Quito en una noble familia de la joven aristocracia inca surgida gracias al traslado de la Corte del Inca Huayna Capac a Quito. Educado para la guerra, fue uno de los más brillantes generales que contribuyeron a la ...

  5. Rumiñahui es un cantón ecuatoriano, situado en la provincia de Pichincha. En este cantón se encuentra una gran parte del Valle de Los Chillos, su cabecera cantonal es Sangolquí.

  6. Rumiñahui fue un general inca que luchó contra la conquista española en el siglo XVI. Conoce su papel en la muerte de Atahualpa, su valentía y su venganza tras la traición de su pueblo.