Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Publio Clodio Pulcro (en latín Publius Clodius Pulcher; 92 a. C. – Bovillae, actual Marino, 18 de enero de 52 a. C.) [1] fue un político romano de la etapa final de la República. Perteneciente a la rica familia patricia de los Claudios Pulcros, era hijo de Apio Claudio Pulcro y de Cecilia Metela.

  2. Décimo Clodio Ceyonio Septimio Albino, más conocido como Clodio Albino (en latín, Decimus Clodius Ceionius Septimius Albinus, 25 de noviembre de 147 - 19 de febrero de 197), fue uno de los más importantes pretendientes al trono del Imperio romano tras la muerte del emperador Pertinax, efímero sucesor de Cómodo. 1 .

  3. La mejor manera para atacar a Cicerón era desde su terreno, la política. Por ello, Clodio intentó presentarse a la única magistratura a la que, por condición social, tendría posibilidad: el tribuno de la plebe (4). Con el apoyo de César, Pompeyo y Craso, Clodio accedió a dicha magistratura.

  4. 11 de mar. de 2021 · Con estas palabras se dirigía el gran poeta latino Cayo Valerio Catulo, sobre el año 60 a. C., a cierta mujer de la que se había enamorado locamente en Roma. El nombre poético otorgado a su amada ocultaba el de una mujer de carne y hueso, Clodia Pulcra. Suscripción digital a Historia National Geographic por solo 1,99€ al mes.

  5. 20 de may. de 2023 · Nace Fulvia, la única hija de Marco Fulvio, miembro de una ilustre familia romana, y de su esposa Sempronia. Fulvia se casa con Clodio, un famoso político perteneciente a la poderosa gens Claudia, asesinado en 52 a.C. En su tercer matrimonio, Fulvia se casa con Marco Antonio, principal aliado de Julio César.

  6. Un busto de mármol del taller romano que representa al efímero emperador Clodio Albino, derrotado por Septimio Severo en 196 d.C. Conoce su historia, su ficha técnica y su ubicación en el museo.

  7. La influencia de Clodio en las clases populares no era sino la base sobre la que pensaba apoyarse y que le permitiría el ascenso a la pretura y al consulado. Pompeyo se encontraba en situación incómoda. Las victorias de César amenazaban la hegemonía de Pompeyo el Grande.