Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Marie-Dominique Chenu, cuyo nombre de nacimiento era Marcel Léon Émile Chenu, 1 ( Soisy-sur-Seine, 7 de enero de 1895 - París, 11 de febrero de 1990) fue un sacerdote y teólogo dominico (OP), cercano a los sacerdotes obreros y profesor de teología medieval.

  2. 10 de ene. de 2012 · El dominico francés Marie-Dominique Chenu es uno de los teólogos más relevantes del pasado siglo. Nació el 7 de enero de 1895 en Soisy-sur-Seine; bautizado con el nombre de Marcel, al profesar como dominico, adoptó el nombre de Marie-Dominique; falleció el 11 de febrero de 1990 en Paris.

  3. Marie-Dominique Chenu OP (French pronunciation: [maʁi dɔminik ʃəny]; 7 January 1895, Soisy-sur-Seine, Essonne – 11 February 1990, Paris) was a Catholic theologian and one of the founders of the reformist journal Concilium.

  4. Marie-Dominique Chenu fue profesor de teología medieval (1920-1942) y director (1932-1942) de la Universidad de Le Saulchoir (Bélgica), cargo del que fue destituido por decisión del Santo Oficio, que incluyó en el Índice su obra Le Saulchoir, una escuela de teología (1937).

  5. La historia, elemento fundamental del cristianismo por la dinámica misma de la encarnación, fue relegada a un segundo plano por la teología abstracta de la neoescolástica. Contrariamente a tal teología, el padre Marie- Dominique Chenu, O. P. (1895-1990) atiende al dato revelado y al nuevo contexto social en la predicación del Evangelio.

  6. La conciencia de la historicidad lleva a Marie-Dominique Chenu a reconocer la problemática del mundo obrero en la posguerra, sumido en la pobreza y tentado por el ateísmo. De este modo, el contexto sociocultural, con sus entramados históricos, entra en su obra.

  7. CHENU, MARIE-DOMINIQUE. Dominican theologian and medievalist; b. Soisy-sur-Seine, France, Jan. 7, 1895; d. 1990. After entering the Dominican Order (1913) at Le Saul choir, then in Belgium, he was forced by the outbreak of war to study in Rome (1914 – 20) at what is now called the Pontifical University of St. Thomas Aquinas.