Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos ...

  2. 8 de dic. de 2020 · Nueve meses antes de la fiesta de la Natividad de María (8 de septiembre), la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Esta fiesta fue establecida en 1476 por el Papa Sixto IV; Clemente XI la hizo universal en 1708.

  3. La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por una gracia especial de Dios, ella fue preservada de todo pecado desde su concepción. El dogma fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus.

  4. Este 8 de diciembre la Iglesia celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, doctrina de origen apostólico que fue proclamada dogma por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 con la bula Ineffabilis Deus. Para entenderlo mejor y saber cómo celebrarlo, te presentamos a continuación ocho cosas que necesitas saber: 1.

  5. Descubre el dogma de la Inmaculada Concepción de María, una creencia central en el catolicismo.

  6. ¿Quién es la Inmaculada Concepción y por qué? María, Madre de Dios, es la Inmaculada Concepción. Esto se debe a que fue elegido por Dios y de Él recibió la gracia de ser preservada del pecado original. El Papa San Juan Pablo II dijo: “El hombre mira la apariencia exterior, el Señor mira el corazón” (1 Sm 16,7).

  7. INMACULADA CONCEPCIÓN. + Explicación del dogma: María, viviendo ya anticipadamente de los méritos de su Hijo, Redentor del mundo, fue concebida por sus padres (San Joaquín y Santa Ana) sin la más ligera mancha de pecado original, con el que todos nacemos, y que nos borra el Bautismo. + ¿Porqué este privilegio a María?