Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. San Andrés Bobola (Strachocina, 30 de noviembre de 1591-Ivanava, 16 de mayo de 1657) fue un presbítero jesuita polaco martirizado por unos cosacos durante la rebelión de Jmelnytsky.

  2. Andrés Bobola (Andrzej Bobola, 1597-1657) entregó su vida durante el conflicto entre católicos y ortodoxos que surgió como parte de la guerra entre Polonia y Rusia en el siglo XVII.

  3. En esta ciudad ejerció su ministerio, destacando como predicador, director de conciencias y hombre de caridad inagotable atendiendo a enfermos y moribundos, sobre todo durante la peste de 1625.

  4. 15 de may. de 2024 · Andrés Bobola (Andrzej Bobola, 1597-1657) entregó su vida durante el conflicto entre católicos y ortodoxos que surgió como parte de la guerra entre Polonia y Rusia en el siglo XVII. Los cosacos, enemigos de la actitud de ‘defensa de los católicos’ que habían adoptado los jesuitas, asesinaron a Bobola, pero no lograron ...

  5. Casualmente fue canonizado Andrés durante la guerra civil española con la terrible persecución religiosa y pocos años antes de la devastadora II Guerra Mundial en la que fueron aniquilados millones de seres humanos por el hecho de tener otra religión o pertenecer a otra etnia.

  6. 21 de may. de 2024 · Enseñó en los colegios de Bromberg y de Pulitusk. Recibió el Orden Sacerdotal en 1622, convirtiéndose desde entonces en un catequista muy activo y en misionero con grandes éxitos apostólicos que culminaban con las horas sin cuento quemadas en el confesonario.

  7. San Andrés Bobola. Mártir, nacido en una familia de la vieja ilustración polaca, en el Palatinote de Sandomir, en 1590; murió en Janów, el 16 de mayo de 1657.