Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Leandro de Sevilla (Cartagena, c. 536-540 [1] -Sevilla, 13 de marzo de 602 [2] ) fue un eclesiástico católico notorio en Hispania [6] cuando se produjo la conversión de los visigodos arrianos al catolicismo. Fue obispo de Sevilla a finales del siglo VI. Es venerado como santo por la Iglesia católica y está considerado un padre ...

  2. Conoce la vida y obra de Leandro de Sevilla, obispo y escritor del siglo VI, santo de la Iglesia católica. Descubre sus viajes, su papel en el Concilio de Toledo, sus tratados sobre la virginidad y la conversión de los godos, y su relación con Gregorio Magno.

  3. San Leandro que es también conocido como Leandro de Sevilla, fue un destacado eclesiástico católico en la Hispania del siglo VI. Nacido en Cartagena, se destacó por su facilidad para hablar en público y su enrome simpatía.

  4. www.ewtn.com › es › catolicismoSan Leandro | EWTN

    Cuando murió el obispo de Sevilla, el pueblo y los sacerdotes lo eligieron a él para que lo reemplazara. Desde entonces Leandro se dedicó por completo a convertir a los arrianos, esos herejes que negaban que Jesucristo es Dios.

  5. www.santopedia.com › santos › san-leandro-de-sevillaSan Leandro de Sevilla

    Fue Arzobispo de Sevilla y presidió el Concilio III de Toledo (año 589). Su influencia fue decisiva en el desarrollo y esplendor posterior de la iglesia hispano-visigoda. Murió hacia el año 600 y su cuerpo se trasladó a la catedral hispalense.

  6. San Leandro de Sevilla, uno de los grandes luminarias de la Iglesia Católica, destacó por su vida ejemplar y fervoroso celo religioso. Como obispo y doctor de la Iglesia, dedicó su existencia a la propagación de la fe y la defensa tenaz contra la herejía arriana.

  7. Leandro, en el 589, convoca el III Concilio de Toledo donde Recaredo, que ha sucedido a su padre en el trono, abjura de los errores arrianos y hace profesión de fe católica lográndose la unidad del reino visigodo y la paz.