Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Manuel de Portugal (Évora, 3 de junio de 1537-Lisboa, 2 de enero de 1554), [1] fue el octavo hijo de Juan III de Portugal y de la archiduquesa Catalina de Austria, infanta de España. Se convirtió en heredero al trono de Portugal en 1539 después de la muerte en la infancia de sus cuatro hermanos mayores.

  2. Juan Manuel de Portugal, fue el octavo hijo de Juan III de Portugal y de la archiduquesa Catalina de Austria, infanta de España. Se convirtió en heredero al trono de Portugal en 1539 después de la muerte en la infancia de sus cuatro hermanos mayores.

  3. Manuel I de Portugal. El Afortunado. Alcochete (Portugal), 31.V.1469 – Lisboa (Portugal), 13.XII.1521. Rey de Portugal. Era el noveno hijo del infante Fernando, hermano del rey Alfonso V y de Beatriz. Nieto, por parte de su padre, del rey Duarte, el Eloquente, y, por la de su madre, del infante Juan, hijo de Juan I. Por ambos lados era ...

  4. Antisemitismo, Conversos, Hechos históricos. Breve esbozo de las causas, circunstancias y consecuencias del decreto de expulsión de los judíos de Portugal, un lustro posterior a los de Castilla y Aragón. Manuel I de Portugal.

  5. Dom João Manuel, Príncipe Heredero de Portugal ( Pronunciación portuguesa: [ʒuˈɐ̃w mɐnuˈɛl]) (3 de junio de 1537 - 2 de enero de 1554) fue un infante portugués (príncipe), octavo hijo del rey Juan III de Portugal con su esposa Catalina de Austria, hija de Felipe I de Castilla y Juana de Castilla.

  6. Lisboa (Portugal), c. 1572 – 1.VII.1633. Obispo de Coímbra, limosnero mayor sustituto de la Casa Real y virrey de Portugal. Era hijo de Nuno Manuel, II señor de Salvaterra y Tancos, y de Juana de Ataíde, hija de Antonio de Ataíde y Ana de Távora, primeros condes de Castanheira.

  7. Juan I de Portugal. De Buena Memória. Lisboa (Portugal), 11.IV.1357 – 14.VIII.1432. Rey de Portugal. Hijo ilegítimo del rey Pedro I y de una dama gallega, Teresa Lorenzo, nació en Lisboa el 11 de abril de 1357. Fue educado por el maestre de Cristo, Nuno Freire de Andrade. Existía el propósito de prepararlo para la vida eclesiástica militar.