Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Xicohténcatl Axayacatzin, también Xicohténcatl el joven (1484 - 12 de mayo de 1521), fue un guerrero tlaxcalteca nacido en Tizatlán, uno de los cuatro señoríos de Tlaxcallan o la nación tlaxcalteca, actual territorio del estado de Tlaxcala, en México.

  2. Xicohténcatl Axayacatzin, también conocido como Xicohténcatl el Joven o el Mozo, para diferenciarlo de su padre, fue un indómito guerrero tlaxcalteca, hijo de Huehueh Xicohténcatl o Xicohténcatl el Viejo, señor de Tizatlán, uno de los cuatro señoríos de Tlaxcallan, actual territorio del estado de Tlaxcala.

  3. El parque nacional Xicohténcatl se encuentra ubicado en el centro del Estado de Tlaxcala con una superficie aproximada de 600 ha,y comprende al Centro Histórico de la Ciudad de Tlaxcala y otras localidades de los municipios de Tlaxcala y Totolac como Los Reyes Quiahuixtlán, San Francisco Ocotelulco, Santiago Tepeticpac que ...

  4. Vamos a conocer mejor el contexto histórico de Xicohténcatl, su enfrentamiento con los aztecas y su importante papel en la colaboración con los españoles. Acompáñanos en este recorrido por la historia de este mítico guerrero tlaxcalteca.

  5. Señor de Tizatlán, hijo de Atzahua, gran guerrero, orador y poeta, se dice vivió más de 120 años. Xicohténcatl quiere decir "el señor de los labios de jicote", significa el que pronuncia conceptos que en sus labios son graves, severos e hirientes.

  6. 1 de ago. de 2018 · Sin embargo, una vez derrotados los mexica, Cortés ordenó la aprehensión de Xicohténcatl Axayacatzin y su muerte en Texcoco como desertor, concluyendo así la vida de un guerrero que supo ver lo que deparaba el futuro para su pueblo.

  7. Xicohténcatl Axayacatzin, también Xicohténcatl el joven (1484 - 12 de mayo de 1521), fue un guerrero tlaxcalteca nacido en Tizatlán, uno de los cuatro señoríos de Tlaxcallan o la nación tlaxcalteca, actual territorio del estado de Tlaxcala, en México.

  8. Tlaxcala (tla(k)sˈkala ⓘ) (del náhuatl: Tlaxkallan ‘Lugar de tortillas’), oficialmente llamada Tlaxcala de Xicohténcatl, [14] es una ciudad mexicana, capital y sede de los poderes, secretarías y dependencias del estado de Tlaxcala, así como cabecera del municipio homónimo. [15]

  9. 1 de may. de 2018 · Xicoténcatl "el mozo" (1484-1521) Legendario guerrero tlaxcalteca que se enfrentó a los conquistadores españoles y se opuso a la alianza de su pueblo con los invasores. Xicoténcatl “el joven” o “el mozo” era el hijo de Xicoténcatl el viejo, señor de Tizatlán. Nació en 1484 y murió ahorcado por órdenes de Hernán Cortés el 12 ...

  10. Te presento Tlaxcala de Xicohténcatl, una hermosa ciudad colonial que guarda entre sus calles historia y cultura mexicana ¡Vamos a conocerlo!