Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ajab 1 también transliterado como Acab ( hebreo: אחאב ʾAḥʾab, griego: Ἀχαάβ Achaab, latín: Achab) fue un rey de Israel 874 y 853 a. C. un período de casi 22 años, 2 sucesor de su padre el Rey Omrí. Su historia se relata principalmente en los pasajes del Tanaj, y la arqueología cuenta con fuentes extrabíblicas que ...

  2. Hijo de Omrí y rey de Israel, 918-897 A.C. de acuerdo a 1 Rey. 16,29; pero de 875-854 de acuerdo con documentos asirios. La versión original de 1 Reyes puede haber sido cambiada; este rey estuvo...

  3. AJAB es el nombre de dos personajes bíblicos: un hijo de Colaías, falsa profecía en Babilonia, y un rey de Israel, hijo de Omrí, que se casó con Jezabel y perseguió a los profetas. Consulta el diccionario para conocer más detalles sobre su vida, reinado y muerte.

  4. 29 de abr. de 2022 · El obispo introduce el abuso de Ajab en la situación social, política y religiosa de Milán, en particular en una contingencia histórica dramática: en el Contra Auxentium denuncia al inspirador y promotor de la ley del año 386 que restituía la libertad y la autoridad a los arrianos.

  5. Ajab fue el octavo rey de Israel, que gobernó entre 874 y 853 a.C. Se casó con Jezabel, hija de un rey de Tiro, y se enfrentó a varios enemigos, como Damasco y Asiria. Fue asesinado por un arquerólogo en Ramot de Galaad.

  6. www.wikiwand.com › es › AjabAjab - Wikiwand

    Ajab también transliterado como Acab ( hebreo: אחאב ʾAḥʾab, griego: Ἀχαάβ Achaab, latín: Achab) fue un un rey de Israel 874 y 853 a. C. un período de casi 22 años, sucesor de su padre el Rey Omrí. Su historia se relata principalmente en los pasajes del Tanaj, y la arqueología cuenta con fuentes extrabíblicas que lo mencionan.

  7. Arturo Bravo. Profesor del Instituto de Ciencias Religiosas. Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Chile. Ajab, el burlador burlado. Elementos comunicativos en 1Re 22,1-38. 1. PRELIMINARES. La perspectiva del artículo está dada por el tema del presente número de Teología y Vida, a saber, la comunicación.