Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, 21 de septiembre de 1895-Croydon, 9 de diciembre de 1936) [1] fue un ingeniero, aviador y político español, inventor del autogiro, un precursor del helicóptero. Ganó diversos reconocimientos y premios de asociaciones aeronáuticas tanto nacionales como extranjeras.

  2. 27 de nov. de 2023 · Conoce la vida y obra de Juan de la Cierva, el español que creó el autogiro, una aeronave con un rotor que giraba impulsado por el aire. Descubre cómo logró volar por primera vez, cómo se relacionó con la guerra civil y cómo murió en un accidente.

  3. Biografía del ingeniero y inventor del autogiro, nacido en Murcia en 1895 y fallecido en Londres en 1936. Conoce su trayectoria académica, profesional y personal, sus aficiones por la aviación y la vela, y su familia noble.

  4. Conoce la vida y obra de Juan de la Cierva, ingeniero español que creó el autogiro, un avión con alas giratorias que prefiguró los helicópteros. Descubre cómo diseñó, construyó y comercializó su invento, y cómo murió en un accidente aéreo.

  5. Juan de la Cierva y Codorníu, 1st Count of la Cierva ([ˈxwan de la ˈθjeɾβaj koðoɾˈni.u]; 21 September 1895 – 9 December 1936), was a Spanish civil engineer, pilot and a self-taught aeronautical engineer.

  6. espanaenlahistoria.org › personajes › juan-de-la-cierva-el-inventor-del-autogiroJUAN DE LA CIERVA, EL INVENTOR DEL AUTOGIRO

    Conoce la vida y obra de Juan de la Cierva, el murciano que creó el autogiro, un avión capaz de volar en vertical. Descubre sus logros, sus fracasos y su pasión por el vuelo a motor.

  7. Juan de la Cierva es considerado como la figura más importante y celebrada de toda la aviación en España que existió en el siglo XX y de hecho, es considerada como una de las más reconocidas a nivel mundial gracias a su invento el cual tuvo un impacto positivo dentro de la historia de la aeronáutica mundial.

  1. La gente también busca