Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Adolph Wagner (25 de marzo de 1835 - 8 de noviembre de 1917) fue un economista perteneciente al Kathedersocialismus y estudioso del gasto público. La ley de Wagner del incremento de la actividad estatal lleva su nombre. Wagner es la figura central de una escuela económica y política social llamada socialismo de Estado, una

  2. Adolf Wagner. (Adolf o Adolph Heinrich Gotthilf Wagner; Erlangen, 1835 - Berlín, 1917) Economista y político alemán. Fue, tras Gustav von Schmoller, el mejor economista de su época. Tuvo mucha influencia en el ámbito económico europeo por su contribución al estudio de las finanzas públicas, tema que integró en el estudio de la ...

  3. Revisado por: José Francisco López. Actualizado el 1 julio 2020. La ley de Wagner es una teoría económica que considera una relación real entre desarrollo económico y crecimiento del gasto público. La ley de Wagner fue una teoría acuñada por el economista alemán Adolph Wagner.

  4. Adolf Wagner (Algrange, Alsacia-Lorena, Imperio alemán, 1 de octubre de 1890 - 12 de abril de 1944, Bad Reichenhall) fue un soldado alemán y funcionario de alto rango del NSDAP durante la Alemania Nazi.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Adolf_WagnerAdolf Wagner - Wikipedia

    Adolf Wagner (1 October 1890 – 12 April 1944) was a Nazi Party official and politician who served as the Party's Gauleiter in Munich and as the powerful Interior Minister of Bavaria throughout most of the Third Reich.

  6. Adolph Wagner (25 March 1835 – 8 November 1917) was a German economist and politician, a leading Kathedersozialist (academic socialist) and public finance scholar and advocate of agrarianism. Wagner's law of increasing state activity is named after him.

  7. «Las Notas marginales al Tratado de economía política de Adolph Wagner [Randglossen zu Adolph W agners Lehrbuch der politischen Ökonomie], escritas probablemente entre la segunda mitad de 1879 y noviembre de 1880, representan los últimos comentarios de Marx sobre temas vinculados a la crítica de la economía política antes de su muerte acaecida el 14 de marzo de 1883.