Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Karl Friedrich Lessing, also known by Carl Friedrich Lessing (15 February 1808, Breslau – 4 January 1880, Karlsruhe), was a German historical and landscape painter, grandnephew of Gotthold Ephraim Lessing and one of the main exponents of the Düsseldorf school of painting.

  2. Karl Friedrich Lessing es uno de los máximos exponentes de la pintura romántica alemana . Nació en Breslau (Wroclaw) en febrero de 1808. Estudió arquitectura en Berlín en la Königliche Bau-Akademie con Karl Friedrich Schinkel (1781-1841), antes de pasar a la Kunstakademie, donde fue discípulo de Wilhelm Schadow.

  3. Karl Friedrich Lessing. Nacimiento: 15 de febrero de 1808; Wroclaw Pracze, Poland. Fallecimiento: 4 de enero de 1880; Karlsruhe, Germany. Nacionalidad: German. Movimiento: Romanticismo. Género: pintura de historia paisaje.

  4. Karl Friedrich Lessing (15 February 1808 – 4 January 1880) was a German historical and landscape painter, grandnephew of Gotthold Ephraim Lessing. He was born near Breslau, and was a pupil of Heinrich Anton Dähling at the Berlin Academy. He first devoted himself to landscape.

  5. Karl Friedrich Lessing (Breslau i Wrocław Pracze, 15 de febrer de 1808 - Karlsruhe, 4 de gener de 1880) va ser un pintor històric i paisatgístic alemany, nebot de Gotthold Ephraim Lessing i un dels principals exponents de l’escola de pintura de Düsseldorf.

  6. Karl Friedrich Lessing (nacido el 15 de febrero de 1808 en Breslau, fallecido el 5 de junio de 1880 en Karlsruhe) era pintor alemán del paisaje y del paisaje. Sus temas representados principalmente fueron ruinas de castillos, cementerios olvidados, formaciones rocosas, que habitó con figuras de monjes, caballeros y ladrones.

  7. En este magnífico óleo de Karl Friedrich Lessing, más que a un ladrón, vemos a un hombre cansado, lleno de remordimientos, que descansa junto a su hijo, durante su huida por la montaña. El cuadro está lleno de ternura, y exhibe un alto grado de humanidad, lo cual posiciona al espectador del lado del pillo. El ladrón y su hijo, 1832.