Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. William Holman Hunt. (b London, 2 Apr. 1827; d London, 7 Sept. 1910). English painter, co-founder of the Pre-Raphaelite Brotherhood in 1848. He was the only member of the Brotherhood who throughout his entire career remained faithful to Pre-Raphaelite aims, which he summarized as finding serious and genuine ideas to express, direct study from ...

  2. The Light of the World (1851–1854) is an allegorical painting by the English Pre-Raphaelite artist William Holman Hunt (1827–1910) representing the figure of Jesus preparing to knock on an overgrown and long-unopened door, illustrating Revelation 3:20: "Behold, I stand at the door and knock; if any man hear My voice, and open the ...

  3. El despertar de la conciencia (en inglés: The Awakening Conscience) es un cuadro realizado por el pintor William Holman Hunt. Mide 76,2 cm de alto y 55,9 cm de ancho, y está pintado al óleo sobre lienzo. Data de 1853 y se encuentra en el museo Tate Britain, en Londres, con el número de inventario T02075.

  4. Hunt’s famous picture ‘The Light of the World,’ was one of the greatest Christian images of the 19th & early 20th centuries. Hunt worked at night on this picture, in an unheated shelter in a wood near Ewell in Surrey.

  5. William Holman Hunt (2 de abril de 1827, Londres, Inglaterra - 7 de septiembre de 1910, ibidem) fue un pintor británico, uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita. Aunque estudió en la Royal Academy of Arts, rechazó el estilo impuesto por su fundador, Sir Joshua Reynolds.

  6. 13 de jun. de 2020 · William Holman Hunt. En esta obra de Holman Hunt podemos apreciar hasta qué punto siguió el pintor el consejo que John Ruskin entregó hacia los jóvenes artistas, y que la Hermandad Prerrafaelita tomó con gran entusiasmo como parte de sus principios.

  7. 7 de may. de 2020 · William Holman Hunt nació en Londres en 1827, hijo de William Hunt, jefe de almacén, y de Sarah Hobman. En 1839, comenzó a trabajar como empleado, al tiempo que estudiaba pintura. En 1844, tras dos tentativas fallidas, fue admitido en la escuela de la Royal Academy.