Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Clemens Maria Brentano (Ehrembreiststein [hoy Coblenza, Renania Palatinado ], 9 de septiembre de 1778 – Aschaffenburg, Baviera, 28 de julio de 1842) fue un escritor alemán de romanticismo alemán, autor de poesía, obras de teatro y relatos. Junto con Achim von Arnim fue uno de los principales exponentes del círculo romántico de Heidelberg.

  2. Clemens Wenzeslaus Brentano (* 9. September 1778 in Ehrenbreitstein (heute Koblenz ), Kurtrier; † 28. Juli 1842 in Aschaffenburg, Königreich Bayern) war ein deutscher Schriftsteller und neben Achim von Arnim der Hauptvertreter der sogenannten Heidelberger Romantik . Inhaltsverzeichnis. 1 Leben. 1.1 Herkunft. 1.2 Studium. 1.3 Ehen.

  3. Resumen de la vida y obra del narrador y dramaturgo alemán Clemens Brentano, miembro del grupo romántico y autor de cuentos populares y fantásticos. Conoce sus matrimonios infelices, sus viajes, sus poemas y sus conversiones religiosas.

  4. Clemens Wenzeslaus Brentano (also Klemens; pseudonym: Clemens Maria Brentano / brɛnˈtɑːnoʊ /; German: [bʁɛnˈtaːno]; 9 September 1778 – 28 July 1842) was a German poet and novelist, and a major figure of German Romanticism. He was the uncle, via his brother Christian, of Franz and Lujo Brentano .

  5. Clemens Maria Brentano fue un escritor alemán de romanticismo alemán, autor de poesía, obras de teatro y relatos. Junto con Achim von Arnim fue uno de los principales exponentes del círculo romántico de Heidelberg. Fue hermano de la también poetisa Bettina Brentano.

  6. De nombre completo Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano, nació en Marienberg, actualmente Alemania, un 16 de enero de 1838. Criado en un entorno de literatos, Franz Brentano ya mostró interés intelectual, encaminándose muy pronto por el camino de los estudios y sintiendo especial predilección por la filosofía.

  7. Lejos de todo simbolismo, fue un sugestivo pintor de pai­sajes, de impresiones, de estados de ánimo; son famosos sus «noches encantadas por el rayo lunar» animadas de espíritus buenos y malignos, de que se nutrió toda una gene­ración de poetas alemanes desde Eichendorff a Heine.