Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Griselda Pollock (Bloemfontein, 11 de marzo de 1949) [1] es una teórica especializada en artes visuales, analista cultural e historiadora del arte británica especialista en estudios feministas poscoloniales. [2] Ha dedicado parte de su obra al estudio de la relación entre la mujer y el arte. [3]

  2. Griselda Frances Sinclair Pollock (born 11 March 1949) is an art historian and cultural analyst of international, postcolonial feminist studies in visual arts and visual culture. Since 1977, Pollock has been an influential scholar of modern art, avant-garde art, postmodern art , and contemporary art .

  3. Un artículo que explica la perspectiva de género y el feminismo en la historia y crítica de arte, con ejemplos de artistas mujeres y la mirada crítica de Griselda Pollock. Conoce cómo las mujeres han desafiado las desigualdades y las representaciones sociales en el arte.

  4. Position: Professor Emerita. Areas of expertise: Feminist studies in the visual arts; criitical studies of contemporary art; feminist cultural theory; cultural analysis, theory and history; social histories of art; trauma and aesthetics; opera. Email: G.F.S.Pollock@leeds.ac.uk. Location: G11 Fine Art Building.

  5. Un ensayo de Luciana De Mello que elogia el libro de Griselda Pollock, Visión y diferencia, una obra clave para la crítica feminista de la historia del arte occidental. El texto analiza el materialismo histórico feminista de Pollock y su relación con la clase, el género y la raza.

  6. 12 de nov. de 2010 · Griselda Pollock, una de las figuras claves en la introducción de las teorías feministas en arte, apasionada por Louise Bourgeois, presentó una serie de conferencias en Girona y Barcelona en el contexto de la exposición de Maiolino en la Fundación Tàpies.

  7. Griselda Pollock, historiadora del arte y crítica de los estudios feministas, ha ganado recientemente el Premio Holberg 2020. Es la primera vez que este premio se le concede a una personalidad del ámbito de la historia del arte.