Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hans Jonas (10 de mayo de 1903 - 5 de febrero de 1993) fue un filósofo alemán, que es principalmente conocido por su influyente obra El principio de responsabilidad (publicada en alemán en 1979, y en inglés en 1984). El trabajo de este pensador se centra en los problemas éticos y sociales creados por la tecnología.

  2. Resumen: Este trabajo es una reflexión sobre la principal obra del filósofo alemán contemporáneo, Hans Jonas. Muestra la trayectoria intelectual de Jonas hasta llegar al rescate de la ética de la responsabilidad, que Max Weber sugiere en obras de comienzos del siglo.

  3. Hans Jonas es el primer filósofo que ha introducido el concepto de responsabilidad de las generaciones actuales respecto a las futuras generaciones, concepto que es la base del desarrollo sostenible. En El principio de responsabilidad, Hans Jonas propone un nuevo imperativo categórico:

  4. Hans Jonas fue un filósofo alemán conocido por su enfoque en la ética de la responsabilidad. Se preocupaba por los problemas éticos planteados por la tecnología y abogaba por la protección del futuro de la humanidad. 2. ¿Cuál es la importancia de la ética de la responsabilidad para el futuro?

  5. en.wikipedia.org › wiki › Hans_JonasHans Jonas - Wikipedia

    Hans Jonas ( / ˈjoʊnæs /; German: [ˈjoːnas]; 10 May 1903 – 5 February 1993) was a German-born American Jewish philosopher. From 1955 to 1976 he was the Alvin Johnson Professor of Philosophy at the New School for Social Research in New York City. Biography. Birth house of Hans Jonas in Mönchengladbach.

  6. Un artículo que analiza la obra de Hans Jonas, filósofo alemán que propuso una ética de la responsabilidad para enfrentar los desafíos de la civilización tecnológica. El texto explica cómo la técnica moderna ha transformado el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, y cómo la ética tradicional no puede abordar las consecuencias de la acción humana.

  7. www.catarata.org › autor › hans-jonasHans Jonas – Catarata

    Hans Jonas (Mönchengladbach, Alemania, 1903-Nueva York, 1993) ha sido uno de los filósofos más importantes y conocidos del siglo XX, especialmente a partir de su obra capital, El principio de responsabilidad.