Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La teoría del iceberg (también conocida como la teoría de la omisión) es una técnica de escritura acuñada por el escritor estadounidense Ernest Hemingway. Como joven periodista, Hemingway tuvo que enfocar sus informes periodísticos en eventos inmediatos, con muy poco contexto o interpretación.

  2. 3 de mar. de 2022 · La teoría del iceberg es un modelo psicoanalítico de Sigmund Freud que compara la estructura de la mente con un iceberg. Explica que la parte consciente, el preconsciente y el inconsciente se relacionan con el determinismo psíquico y el inconsciente freudiano.

  3. 25 de jul. de 2023 · ¿Sabes qué es la teoría del iceberg de Hemingway y cómo afecta a nuestras decisiones? Descubre cómo la realidad que vemos solo es un 20% de la totalidad y cómo nos afecta nuestra forma de pensar y actuar.

  4. 10 de dic. de 2021 · El principio del iceberg es una forma de escribir que solo muestra la parte más superficial de la historia, dejando al lector rellenar los huecos con su propia interpretación. El escritor Ernest Hemingway lo usó para crear relatos con pocos detalles pero con gran impacto.

  5. 24 de mar. de 2022 · ¿Conoces la metáfora del iceberg de Freud? En este post te contamos todo acerca de la teoría del iceberg según la psicología: las etapas de desarrollo sexual, los niveles de conciencia y mucho más.

  6. Se conoce como teoría del iceberg a la técnica de escritura que el autor Ernest Miller Hemingway empleaba para elaborar sus peculiares relatos. Su lógica se ha extrapolado a otros campos más allá de la literatura, como la Psicología.

  7. 2 de oct. de 2023 · ¿Qué es la Teoría del Iceberg y cuál es su importancia? La Teoría del Iceberg es una metáfora utilizada en diferentes campos, como la psicología y la literatura, para explicar que solo una pequeña parte de algo es visible o evidente, mientras que la mayor parte está oculta o subyacente.