Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jean Paul Gustave Ricœur ( Valence (Drôme), 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica.

  2. 23 de jul. de 2023 · Un artículo que explica la teoría de Paul Ricoeur sobre la identidad personal como la capacidad de narrar una historia. Conoce cómo se construye la identidad narrativa a partir de las experiencias temporales, la introspección y la interacción con los demás.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Paul_RicœurPaul Ricœur - Wikipedia

    Jean Paul Gustave Ricœur ( / rɪˈkɜːr /; French: [ʁikœʁ]; 27 February 1913 – 20 May 2005) was a French philosopher best known for combining phenomenological description with hermeneutics. As such, his thought is within the same tradition as other major hermeneutic phenomenologists, Martin Heidegger, Hans-Georg Gadamer, and Gabriel Marcel.

  4. Decano de la facultad de letras de la Universidad de Nanterre (1969-1970), Ricoeur fue el heredero espiritual de la fenomenología de Husserl y el existencialismo cristiano. Sus primeros textos publicados trataban sobre la filosofía de Edmund Husserl, Martin Heidegger, Karl Jaspers y Gabriel Marcel.

  5. Conoce la vida y obra de Paul Ricoeur, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX en la hermenéutica, la fenomenología, la ética y la filosofía política. Descubre su enfoque hermenéutico, su teoría del símbolo y la narración, y su legado en la filosofía contemporánea.

  6. 11 de nov. de 2002 · Paul Ricoeur (1913–2005) is a distinguished French philosopher of the twentieth century, one whose work has been widely translated and discussed across the world.

  7. 25 de feb. de 2021 · Tomás Domingo Moratalla (ed.) Paul Ricoeur: voluntad de responsabilidad. cuidar la vida, cuidar la ciudad. 10 textos de Paul Rcoeur sobre ética, política y responsabilidad. Dykinson, Madrid, 2020. Este conjunto de textos constituye una aproximación única y original al pensamiento de Paul Ricoeur.