Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Arthur Schnitzler (Viena, 15 de mayo de 1862-Viena, 21 de octubre de 1931) fue un narrador y dramaturgo austríaco. Médico de profesión, en sus obras mostró gran interés por el erotismo , la muerte , la psicología y la crisis social de entresiglos en un centro cultural como Viena.

  2. Biografía de Arthur Schnitzler. Médico, escritor y dramaturgo austriaco, Arthur Schnitzler fue conocido por el tratamiento del sexo, la muerte y el comportamiento de sus personajes, muy influido por el psicoanálisis, que levantó gran polémica en su época.

  3. La Ronda (título original en alemán: Reigen) es una obra de teatro escrita en 1897 por Arthur Schnitzler e impresa por primera vez en 1900 por sus amigos. Es un estudio sobre la ideología moral y de clase de su época a través de una serie de parejas de personajes que se muestran justo antes o después de un encuentro amoroso.

  4. Arthur Schnitzler (15 May 1862 – 21 October 1931) was an Austrian author and dramatist. He is considered one of the most significant representatives of the Viennese Modernism. Schnitzlers works, which include psychological dramas and narratives, dissected turn-of-the-century Viennese bourgeois life, making him a sharp and ...

  5. Médico y escritor austriaco. Arthur Schnitzler nació el 15 de mayo de 1862 en Viena. Cursó estudios de Medicina en la Universidad de Viena y en 1860 se graduó con la especialidad de laringólogo. Fue profesor en la universidad y director de la Policlínica General de Viena, y ejerció la profesión hasta 1894, cuando decidió dedicarse a la ...

  6. 13 de may. de 2021 · Arthur Schnitzler (Viena, 1862 – 1931), nacido en el seno de una familia burguesa judía, era médico de profesión (la cual la ejerció durante algún tiempo), aunque es más conocido como escritor. Schnitzler se dio a conocer con sus obras teatrales de tono humorístico, en las cuales reflejó la atmósfera fastuosa de la Viena ...

  7. Un artículo que repasa el contexto, la recepción y las adaptaciones de La Ronda, la obra más famosa de Arthur Schnitzler, escrita en 1897 y publicada en 1903. Se analizan también algunas parodias de la obra que reflejan su influencia y su valor literario.