Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Certificado de residente. Acreditar ante otros organismos periodos de residencia legal en España. El extranjero solicita un certificado que acredite todos los periodos de residencia (acumulativos) desde que obtuvo tal condición. Requisitos y condiciones. Cómo realizar el trámite. Documentación. Información. Tramitar. Presencial.

  2. El certificado de residencia es un documento que se solicita de manera bastante fácil al área de documentación de extranjeros de la policía nacional, y que resume nuestro histórico de residencia en el territorio español con fechas exactas.

  3. Autorizaciones de trabajo y residencia por cuenta ajena inicial: La solicitud debe ser realizada por el empleador o su representante autorizado. Autorizaciones de reagrupación familiar: La solicitud de cita debe ser realizada por el reagrupante o su representante autorizado.

  4. La expedición del certificado de registro o de la tarjeta de residencia se realizará utilizando los modelos oficiales (EX-18 y EX-19) y previo abono de la tasa correspondiente, en bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito, mediante la presentación del documento de ingreso.

  5. Certificado de residente. Formulario EX15. Acreditar ante otros organismos periodos de residencia legal en España.

  6. Expedición del certificado de residencia permanente: una vez abonada la tasa, previa constatación del cumplimiento de los requisitos correspondientes, con la mayor brevedad posible, se expedirá al ciudadano de la Unión un certificado del derecho a residir con carácter permanente.

  7. TIPO DE AUTORIZACIÓN. Se trata certificar la situación de un extranjero como residente o no residente en España. NORMATIVA BÁSICA. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo 34.2).