Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Verbos que terminan en -acer (p. ej, nacer, pacer), -ecer (p. ej, parecer), -ocer (p. ej, conocer) excepto los verbos irregulares hacer, satisfacer, placer, yacer, mecer, cocer; y verbos terminados en -escer (p. ej, fosforescer) siguen conjugación regular de los vervos en -er pero con la alternancia "c" -> "zc" en 1a pers. sing. en presente de indicativo, todas las personas de presente de ...

  2. El terme nació té el seu origen en el mot llatí natio, que s'utilitzava originalment a la Universitat de París per referir-se a un grup d'estudiants originaris d'un determinat país, que parlaven la mateixa llengua i es regien per les seves lleis pròpies.

  3. U. con expresiones de tiempo. 9. intr. nacer con una tendencia o aptitud natural que predestina para una actividad o un fin. Nació para violinista. 10. intr. Iniciarse en una actividad o experiencia. Nació al amor. 11. prnl. Dicho de una raíz o de una semilla: Entallecer al aire libre. 12. prnl.

  4. La palabra NACIÓ debe llevar tilde. Puedes ver la definición de nació aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan todas las palabras esdrújulas.

  5. Spanish. English. nacer ⇒ vi. (ser vivo: venir al mundo) (come into the world) be born vi + adj. El día que nazca tu hijo será el más feliz de tu vida. The day that your son is born will be the happiest day of your life. nacer vi. (originarse, provenir) (originate, arise)

  6. Nació lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

  7. Forma verbal [ editar] 1. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del pretérito perfecto simple de indicativo de nacer.

  1. Búsquedas relacionadas con nació

    nació digital