Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. [Bloque 1: #preambulo] El artículo Uno.d) de la Ley 20/2014, de 29 de octubre, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos, en virtud de lo establecido en el artículo 82 y siguientes de la Constitución Española, autorizó al Gobierno para aprobar un texto refundido en el que se integrasen, debidamente regularizadas, aclaradas y armonizadas, el texto ...

  2. 9 de oct. de 2023 · Del mismo modo, cuentan con unas obligaciones con las que tienen que cumplir en su puesto de empleo. El Estatuto del Trabajador es claro y recoge entre sus artículos todo lo referido a estos temas. En este artículo te explicamos cuáles son los derechos y deberes que tiene cualquier trabajador.

  3. Así pueden clasificarse los trabajadores: Cuello azul ( blue collar workers ), habitualmente trabajadores de industria, fábricas y talleres. Serían obreros, operarios, oficiales, mecánicos, etc. Cuello rosa ( pink collar worker) son aquellos del sector servicios ( sanidad, educación, trabajador doméstico, etc.).

  4. Un trabajador es un individuo que se encuentra vinculado con un empleador y ejecuta actividades laborales en un puesto de trabajo determinado, de modo que presta su mano de obra a una persona o empresa.

  5. Estatuto de los trabajadores incluye el texto actualizado de la ley que regula las relaciones laborales de los trabajadores por cuenta ajena en España.

  6. Persona titulada, cuya profesión es allanar o prevenir dificultades de orden social o personal en casos particulares o colectivos, por medio de consejo, gestiones, informes, ayuda financiera, sanitaria, moral, etc. Sinónimos o afines de trabajador, ra. breteador.

  7. 13 de sept. de 2021 · Las 4 notas de la definición legal de trabajador: voluntariedad, retribución, dependencia y ajenidad. Voluntariedad, retribución, dependencia y ajenidad son los 4 presupuestos o notas que definen legalmente la condición de trabajador, o, con mayor precisión, la inclusión en el ámbito de aplicación de la LET (art. 1.1).